
Nuestra actividad física ha disminuido, mientras que la ingesta de calorías se ha incrementado.
El control remoto de la TV y el ratón del ordenador son la actividad física más intensa para muchas personas

Con la edad y la falta de actividad física diaria, el tejido muscular se debilita y es reemplazado paulatinamente por grasa.
Los factores principales de la degradación muscular son:
-la falta de ejercicio
-las dietas restrictivas (pasando hambre)
-la falta de proteína de calidad en los alimentos

Y es que el ejercicio tiene infinidad de beneficios para nuestro cuerpo y mente. Solo necesitamos el 20% para una vida 100% saludable. El otro 80% es la nutrición. A continuación veréis algunos de sus beneficios:
- Mejora la función cardiovascular, tanto en personas sanas como individuos que hayan sido víctimas de infartos, angina de pecho o hayan sido sometidos a cirugías de corazón. También estimula la formación de nuevos vasos coronarios.
- Reduce la grasa corporal y elimina la grasa subcutánea en personas con sobrepeso y obesidad, y define el tono muscular en los atletas.
- Reduce a medio plazo la presión sanguínea en los hipertensos, disminuyendo el requerimiento de medicamentos.
- Baja los niveles de colesterol total en la sangre, así como los «colesterol malo» y de los triglicéridos, y aumenta el «colesterol bueno», reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco.
- Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos. Al practicar un ejercicio aeróbico, se utiliza la glucosa que proviene de la sangre; de esta manera los niveles de glucosa en sangre disminuyen, no hay reacción de insulina y los diabéticos se pueden ver beneficiados con esta práctica.
- Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por los músculos (incluyendo el corazón), sino también por los órganos internos y la piel, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y mejoría en las funciones digestivas, renales, inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y de las funciones mentales superiores.
- Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven sino también parecerlo.
- Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
- Reduce de manera muy notable la mortalidad cardiovascular.
- Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social.

TIPOS DE EJERCICIO

- Para el sistema cardiorrespiratorio se recomienda el ejercicio aeróbico, que es aquel que por su intensidad requiere principalmente de oxígeno para su mantenimiento (ciclismo, natación)
- Para el refuerzo de articulaciones y aumento de musculatura se recomienda el ejercicio anaeróbico: breve, de mucha intensidad y que no requiere de intercambio de oxígeno con los tejidos (sprints, levantamiento de peso).
CLAVES PARA HACER EL EJERCICIO
Para quemar las máximas calorías que están acumuladas en el tejido graso, el ejercicio debe ser habitual (a ser posible, a diario), de tiempo prolongado y de intensidad moderada, utilizando la mayor masa muscular posible como las de las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda.
En cada día, las sesiones deben dividirse en ejercicios cardiovasculares y de resistencia o fuerza, 30 minutos de cada uno.
Cada sesión debe comenzar con estiramientos de 15 a 30 minutos para evitar posibles lesiones.
Los ejercicios cardiovasculares deben hacerse después del entrenamiento de fuerza, y deben rotarse (un día en la piscina, otro en la bicicleta, otro corriendo…)
Y cuántas calorías voy a quemar ?

ACTIVIDADES FÍSICAS EN SU RUTINA DIARIA
- Use la escalera en lugar del ascensor o escalera mecánica.
- Camine o use la bicicleta para llegar a destinos cercanos.
- Cuando vaya al centro comercial, aparque el coche lo más lejos posible de la entrada.
- Baje del autobús unas paradas antes de llegar a su destino.
- Esconda el mando a distancia y levántese para cambiar los canales.
- Ocúpese de las labores del hogar.
- Haga una caminata corta antes del desayuno y otra después de la cena.
- En el trabajo, dedique la mitad de su hora de la comida a comer sus alimentos y la otra mitad a caminar alrededor del edificio o aparcamiento.
- Suba y baje escaleras durante sus descansos en el trabajo.
- Varias veces al día tómese unos momentos para moverse y estirar las piernas
- Camine mientras hable por su teléfono móvil o inalámbrico.
CÓMO RECUPERARNOS DESPUÉS DEL EJERCICIO?

- Durante el ejercicio, el cuerpo se desgasta: consume energía y proteínas.
- Éste experimenta un pico de demanda de proteínas y nutrientes justo después del entrenamiento para reponer el daño muscular.
- El problema radica en que la comida normal tarda horas en absorberse.
- Así que la mejor manera de reponer energía y proteínas que son rápidamente asimiladas por el cuerpo es a través de un batido proteico.
¡¡¡Únete a nuestro programa “Nutrición y en Forma” y ten los resultados que siempre has querido, de una manera simple mágica y divertida!!!